Teatro político y social: Heidrun María Breier y Francisco Krebs dirigirán los egresos de la Escuela de Teatro Universidad Finis Terrae
La Escuela de Teatro de la Universidad Finis Terrae presentará este año dos egresos a cargo de los destacados directores Heidrun María Breier y Francisco Krebs, con obras que reflexionan sobre lo político y lo social.

La Escuela de Teatro de la Universidad Finis Terrae presentará este año dos egresos, a cargo de los directores Heidrun María Breier y Francisco Krebs: se trata de las obras “Cabezas redondas, cabezas puntiagudas” que el dramaturgo alemán Bertolt Brecht escribió en 1936 durante su exilio y “Patas de perro” escrita el año 2000 por Benito Escobar -adaptación de la novela homónima de Carlos Droguett- con textos de Ariel Dorfman. 16 alumnos serán los encargados de representar estas obras de egresos.
El primer egreso estará enfocado en Brecht (1898-1956), con una versión de su obra “Cabezas redondas, cabezas puntiagudas”, a cargo de la directora Heidrun María Breier (“Cocinando con Elvis", “Filóctetes” premio Altazor 2009 por mejor dirección y “Delirio”, entre otras). El dramaturgo alemán escribe una parábola grotesca y fantasiosa, en la cual se burla de la ideología racista imperante de su época: una tragedia cómica y musical en el país de Yahoo, donde las Cabezas Redondas deciden exterminar a las Cabezas Puntiagudas como solución a la crisis económica y social. Con escenografía de David Coydán y la dirección musical a cargo de Pablo Aranda, la obra se presentará los días 17, 18, 19, 20, 24, 25, 26 y 27 de noviembre, de jueves a sábado a las 21 horas y domingo a las 20 horas.
Siguiendo en la senda de lo político y social, “Patas de perro”, a cargo del director y docente de la Escuela de Teatro Universidad Finis Terrae, Francisco Krebs ("Déjate perder", "Santiago High Tech” o “El amor de Fedra”, entre otras), relata entre real e imaginario la historia de Bobi, un niño con patas de perro. Símbolo de la transgresión indeseada, la marginación y la morbosidad, la puesta en escena es una invitación a reflexionar sobre cómo la reivindicación de lo monstruoso adquiere ribetes sociales. Con escenografía de Pablo de la Fuente y música de Marcello Martínez, la obra se presentará los días 1, 2, 3, 4, 8, 9, 10, 11 de diciembre, de jueves a sábado a las 21 horas y domingo a las 20 horas.
Desde 1998 la Escuela de Teatro de la Universidad Finis Terrae ha formado a más de 250 actores profesionales en 15 generaciones. Su director, Hernán Lacalle, sostiene que “estos textos se vuelven contingentes en un país que sigue buscando una solución a sus problemas sociales, y nos permiten reflexionar sobre nuestro presente”, y destaca estas obras en el cierre de un proceso formativo de cuatro años, tanto por sus temáticas como por los directores a cargo de los 16 futuros actores profesionales.
Cabezas redondas, cabezas puntiagudas De Bertolt Brecht | |
Dirección: | Heidrun María Breier |
Elenco: | Gabriela Arancibia, Felipe Lobo, Javiera Ormeño, Josefa Nef, Valentina Soto, Gabriela Salazar, Constanza Ojeda, Javiera Schmauk |
Asistente de dirección: | Guillermo Ugalde. Dirección musical: Pablo Aranda. Diseño: David Coydán |
Iluminación: | Yury Canales. Producción artística: Michele Lahsen. Una producción Escuela de Teatro Universidad Finis Terrae. |
Fecha: | Del 17 al 27 de noviembre, jueves a sábado a las 21 horas y domingo a las 20 horas |
Entrada gratuita |
Patas de perro: De Benito Escobar, adaptación de la novela homónima de Carlos Droguett. Con textos de Ariel Dorfman.
|
|
Dirección:
|
Francisco Krebs
|
Elenco:
|
Angello Bonati, Katherine Cabello, Beatriz Campusano, Gabriel Castillo, Sebastián
Moya, Phillip Schmidt, Juan Pablo Silva,Enrique Wilckens. Actor invitado Mauricio Flores
|
Asistente de dirección:
|
Álvaro López. |
Entrenamiento actoral:
|
Sebastián Jaña
|
Entrenamiento vocal:
|
Loreto Araya |
Asesoría de diseño: | Pablo de la Fuente. |
Música: | Marcello Martinez |
Producción artística: | Michele Lahsen |
Produccion: | Escuela de Teatro Universidad Finis Terrae |
Fechas: | Del 1 al 11 de diciembre, jueves a sábado a las 21 horas y domingo a las 20 horas |
Entrada gratuita |
- Publicado en: Facultad de Comunicaciones y Humanidades, Teatro Finis Terrae, Teatro
- Publicado el: 28.10.16