Proyecto Interescuelas 2015: Facultad de Comunicaciones y Humanidades
La actividad fue realizada por las carreras de Periodismo, Literatura, Historia, Teatro y Publicidad.
La actividad fue realizada por las carreras de Periodismo, Literatura, Historia, Teatro y Publicidad.
Tres expertos participaron de un coloquio en torno a los 150 años de este combate y sobre las identidades nacionales y los americanismos que se plasmaron en nuestra sociedad.
Este tradicional encuentro se realiza anualmente, que este año convocó a alumnos y egresados de la carrera.
La Escuela de Historia y el CIDOC organizaron la conferencia a cargo del destacado historiador alemán Stefan Rinke.
Expusieron Manuel Bastías y María Stella Toro sobre la historia política chilena desde mediados del siglo XX.
Dictó una conferencia sobre “Formas y mecanismos de la movilización social en América Latina durante la Primera Guerra Mundial”.
La actividad se realizó el martes 16, a las 18:30hrs.
Profesores, alumnos y egresados se reunieron en torno a los recuerdos de estas dos emblemáticas carreras de la Finis Terrae.
El encuentro se realizó en torno a el libro "Creer en la historia" de François Hartog y se realizó el lanzamiento de la obra, un taller y una conferencia del autor.
La actividad- organizada por la Cámara Chilena del Libro- se realizará en Santiago, desde el 23 de abril hasta el 3 de mayo.
Los destacados economistas participaron de un seminario organizado para conmemorar los 75 años de Corfo.
Organizan: Escuela de Historia, CIDOC y Sistema de Bibliotecas Públicas de Providencia.
El profesor e investigador del CIDOC, Joaquín Fernández, dictó una charla en la Biblioteca de Providencia.
En esta versión expusieron Cristián Garay, Javier Castro y Pablo Rubio.
El 22 de abril, Macarena Sánchez, Directora de la Carrera de Historia, viajó a la ciudad de Angers, para realizar clases.
En la quinta sesión de este ciclo expusieron Gilda Orellana y Valentina Orellana.